Josep Senabre

Josep Senabre

miércoles, 14 de noviembre de 2012

TABLAS DE VERTIENTES

TABLAS DE VERTIENTES


VERTIENTES

VERTIENTE
CANTÁBRICA
VERTIENTE
ATLÁNTICA
VERTIENTE
MEDITERRÁNEA
LONGITUD
CORTOS
LARGOS
CORTOS
CAUDAL
MUY ABUNDANTE
ABUNDANTE-MEDIO
POCO CAUDALOSOS
FUERZA EROSIVA
MUCHA FUERZA EROSIVA
POCA FUERZA EROSIVA
POCA FUERZA EROSIVA (SI VA CRECIDO TIENE MUCHA FUERZA EROSIVA)
REGULARIDAD
REGULARES
IRREGULARES
IRREGULAR
USO
ELECTRICIDAD
-AGRÍCOLA
-ABASTECI-MIENTO HUMANO
-AGRÍCOLA
-ABASTECI-MIENTO HUMANO




EXCEPCIONES:

VERTIENTE ATLÁNTICA:

-MIÑO: Es de clima oceánico, por tanto, su caudal es muy abundante y su fuerza erosiva es mayor que los de su vertiente. Es regular y su uso puede ser también para obtener electricidad.

-ODIEL Y TINTO:  Son mediterráneos puros. Por tanto, son cortos, tienen mucha fuerza erosiva si van crecidos (lluvias torrenciales) pero poca en una época normal.


VERTIENTE MEDITERRÁNEA:

Los ríos TURIA, SEGURA, JÚCAR Y EBRO son de longitud media.


Los ríos EBRO, TER, LLOBREGAT y FLUÀ son caudalosos.

Josep Senabre

Josep Senabre