Josep Senabre

Josep Senabre

miércoles, 14 de noviembre de 2012

DUDAS EN LOS REGÍMENES FLUVIALES.

EL MÓDULO DEL RÍO.

         El módulo normal de un río es de 1. Si está por encima, significa que ese mes el río lleva más agua de lo normal y si está por debajo, menos.

         Por ejemplo, si la media mensual es de 0.60 está por debajo y si es de 2,1 por encima. Si está entre 0,80 y 1,20 podemos considerar que está cerca de 1.

La media del módulo mensual me puede indicar la latitud del río. Por ejemplo, si la media es de 1, significa que está justo en el centro de la Península Ibérica, como el Tajo, Turia o Segura.

Si está por encima de 2, significa que es muy caudaloso, lo que me indica que está en el norte.

Si está entre 1 y 2, significa que es caudaloso, pero no tanto como los del norte, lo que me indica que está en el sur.


CARACTERÍSTICAS.

Si se trata de un río del norte, es corto, porque nacen en la Cordillera Cantábrica, y muy caudaloso, porque su clima es oceánico. Esto nos indica que su desnivel es muy alto, luego el río es muy rápido. Pasa igual en los que nacen en las cordilleras béticas y desembocan en el Mediterráneo (Guadalete) o los que nacen en el Pirineo y desembocan en el Ebro.

Los ríos que se forman en el Sistema Bético o Subbético (que son muchos, como el Segura, Guadiana, Tajo) son muy largos, porque tienen que atravesar una gran cantidad de terreno hasta llegar al mar. Como su clima es mediterráneo continentalizado o puro, indica que no son excesivamente caudalosos, y como el recorrido es largo, son lentos.

Josep Senabre

Josep Senabre