Páginas

miércoles, 27 de noviembre de 2013

PROGRAMACIÓN DE AULA. TEMA 5: LOS ESPACIOS AGRARIOS.



PROGRAMACIÓN TEMA 5. 2º BACHILLERATO.
SESIÓN 1:
FACTORES FÍSICOS Y HUMANOS.
-El medio natural.
-La estructura agraria.
-La población rural y sus transformaciones recientes. El éxodo rural.
-Las explotaciones agrarias y sus transformaciones recientes.
SESIÓN 2:
-El poblamiento rural y sus transformaciones recientes.
-El hábitat rural y sus transformaciones recientes.
-La PAC.
SESIÓN 3:
-Repaso de lo anterior mediante la visualización de un Power Point.
SESIÓN 4:
-Los usos agrarios del espacio rural.
-La mecanización del campo.
-La SAU.
SESIÓN 5:
-La producción agrícola y ganadera y sus transformaciones recientes.
SESIÓN 6:
-Repaso de lo anterior mediante un Power Point.
SESIÓN 7:
-Paisajes agrarios I
SESIÓN 8:
-Paisajes agrarios II
SESIÓN 9:
Paisajes agrarios III
SESIÓN 10:
-La crisis del medio rural I
SESIÓN 11:
-La crisis del medio rural II y la actividad pesquera I.
SESIÓN 12:
-La actividad pesquera II
SESIÓN 13:
-Elaboración de gráficos I
SESIÓN 14:
-Elaboración de gráficos II
SESIÓN 15:
-Actualización de datos y vocabulario.
SESIÓN 16:
-Explicación de la elaboración de un mapa de coropletas.

lunes, 18 de noviembre de 2013

Regímenes fluviales, tablas clasificatorias de los ríos, comentarios

Para completar la información sobre el Tema 3, debéis consultar las siguientes entradas:

-Noviembre de 2012: Aquí encontraréis las tablas y los comentarios.

-Noviembre de 2010: Hay ejercicios sobre los ríos.

FICHAS PARA ENTREGAR EL 25-XI

FICHA Nº 11:

Examen de selectividad de julio de 2013. Opción A.

FICHA Nº 12:

Examen de selectividad de junio de 2012. Opción A.

FICHA Nº 13:

Examen de selectividad de julio de 2012. Opción A.

FICHA Nº 14:

Examen de selectividad de junio de 2010. Opción A
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

CONVOCATORIA: JUNIO 2013 
 
GEOGRAFÍA
 
BAREMO DEL EXAMEN:
Pregunta 1ª-2 puntos; pregunta 2ª-3 puntos;
pregunta 3ª-2 puntos; pregunta 4ª-3 puntos
 
EJERCICIO
 
1.Observe las fotos incluidas en el Documento 1 y describa los tipos de vegetación que muestran y en
qué parte de España las podemos encontrar. 
 
2.Señale los climas presentados en los climogramas del Documento 2 y sus rasgos principales. 
 
3.Indique de forma razonada qué climas del Documento 2 corresponden a los tipos de vegetación que
aparecen en las fotografías del Documento 1.
 
4.Describa los factores ambientales que influyenen la distribución de vegetación en España
 
 
 Para ver los documentos 1 y 2 hay que visualizar el examen de selectividad de junio de 2013, opción A. 

ua ---- acceso ----- bachillerato ---- pruebas formato actual ------- junio 2013 ------- geografía

Examen Selectividad Julio


PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

CONVOCATORIA: JULIO 2013

BAREMO DEL EXAMEN:
Pregunta 1ª-2 puntos; pregunta 2ª-3 puntos; pregunta 3ª-2,5 puntos; pregunta 4ª-2,5 puntos
 
EJERCICIO
1.Represente gráficamente los caudales fluviales del Documento 1, utilizando el papel milimetrado del
anexo. 
 
2.Señale de forma justificada a que régimen y localización aproximada corresponde cada uno de los ríos
representados. 
 
3.Identifique de las siguientes opciones (Tajo, Nalón y Llobregat) a qué ríos corresponden los datos
mostrados en el Documento 2 y justifique su respuesta. 
 
4.Con ayuda de los documentos, enumere y caracterice las tres vertientes de los ríos españoles. 
 
DOCUMENTO 2
 
Ríos
Caudal (m3/seg.)
Longitud (Kms)
A
107
135
B
500
1.202
C
19
170
 
 
 
 DOCUMENTO 1
Ríos
E
F
M
A
M
J
JL
A
S
O
N
D
A
1,4
1,5
1,3
1,5
1,2
0,8
0,5
0,3
0,3
0,7
1’0
1’4
B
0,6
0,6
1,0
1,4
2,3
1,9
0,8
0,4
0,5
0,7
1’0
0’8
C
0,4
0,3
0,2
1,7
0,5
0,5
0,3
0,3
6,0
0,7
0’5
0,5
D
1,7
2,2
2,9
1,3
0,9
0,4
0,1
0,0
0,0
0,0
0’8
1,8